viernes, 23 de mayo de 2014

MI COMIDA FAVORITA


El Arroz chaufa es una de mis comidas favoritas que mas me gustan, la cual es de mi país de origen, Perú.
El arroz chaufa es uno de los platos más representativos del chifa (comida peruano-china). Consiste en un arroz frito con verduras, entre ellas la cebolla china, además de tortilla de huevo en trozos y carnes al gusto salteado a fuego alto y muy rápido en un wok con sillao y aceite. Se conoce de la publicación de la receta de este plato en la revista «Oriental» ya en el año 1935.

El origen del nombre proviene del chino tradicional: 炒飯: chǎofàn que significa «arroz frito»
La persona especializada en la elaboración del arroz chaufa recibe el nombre de «chaufero».
En la actualidad se calcula que sólo en la ciudad de Lima, Perú existen unos cinco mil chifas.

En el siglo XIX llegaron al Perú los primeros inmigrantes chinos. Concretamente el 15 de Octubre de 1849 arribaron a nuestras costas 75 trabajadores chinos contratados para laborar en las haciendas costeras. Fueron llamados coolíes. Seis años más tarde, en 1855, muchos de ellos que habían culminado sus contratos de trabajo empezaron a agruparse en el centro de Lima en la calle Capón. Así surgió el hoy famoso barrio chino y poco a poco los peruanos empezamos a conocer la prodigiosa gastronomía china (específicamente la cantonesa) y surgió una fusión con la cocina peruana que hoy forma parte de nuestra cultura gastronómica.

Los peruanos denominamos entonces a la cocina china cantonesa como “chifa” y hoy con ese nombre conocemos no sólo la comida china sino también los locales donde se expenden. Así, cuando apetecemos disfrutar algún plato de la cocina china decimos “¿nos comemos un chifita?” o sino “¿qué tal si vamos al chifa?”.

Lamentablemente para el común de los peruanos la preparación del chifa requiere conocimientos especializados que son propios de los inmigrantes chinos y sus descendientes, por lo cual si queremos degustar algún plato de dicha cocina no nos sentimos en capacidad de prepararlos en casa y tenemos la necesidad de acudir a alguno de los miles de chifas que existen en nuestro país.

Felizmente hay algunos pocos platos que sí pueden prepararse en casa, siendo los más frecuentes el tallarín saltado y el arroz chaufa. El arroz chaufa es un combinado de arroz frito y carnes salteadas.

Precisamente sobre el arroz chaufa circula una anécdota que refiere que en tiempos de Mao un alto funcionario de la China comunista visitó nuestro país y que las autoridades de turno quisieron agasajarlo llevándole a a comer comida china en la calle Capón, fueron a un chifa y les sirvieron arroz chaufa que fue del completo agrado del visitante. Finalizado el ágape el funcionario chino se desvivió en halagos hacia el arroz chaufa señalando que era un plato peruano muy delicioso. ¿Qué había pasado?, pues que el arroz chaufa no es un plato de la cocina china sino una creación de los cocineros chinos residentes en el Perú. Es decir que con el arroz chaufa nació lo que podríamos denominar la cocina peruano-china.


Hay muchas formas de preparar arroz chaufa y con diferentes ingredientes. A continuacion os dejo un video de como preparar arroz chaufa con la receta del cocinero Dario:


También os dejo un documento pdf para que veáis los ingredientes y la preparación del arroz chaufa de la forma mas común del Perú y que mas me gusta,  espero que os guste:

No hay comentarios: